viernes, 2 de diciembre de 2016

ULTIMO EXAMEN

Hoy, teníamos un examen con la guía docente de la asignatura.
El examen consistía en leerse las competencias generales y específicas de la asignatura y relacionarlas con los trabajos realizados en clase (exposiciones, trabajos, el blog...) y como han afectado nuestros conocimientos en nuestra vida diaria.
ha sido un examen un poco largo pero ha sido una gran reflexión a cerca de los conocimientos adquiridos.

lunes, 28 de noviembre de 2016

ÚLTIMA CLASE DE ANÁLISIS

La última clase de Ánalisis como tal, que me refiero a la teoría, MJ ha estado hablando con nosotros para pedirnos nuestra opinión a cerca de la asignatura, para preguntarnos sobre el libro de color, que si hubiésemos cambiado de opinión... Mas tarde, nos dio teoría a cerca del marco, el tamaño... y por ultimo nos proporcionó una lista muy extensa sobre autores actuales muy importantes que conocer.
Aquí os dejo la lista:
LISTADO ARTISTAS
1. DUCHAMP
2. JOSEPH BEUYS
3. LUCIO FONTANA
4. LOUISE BOURGEOIS
5. ISAMU NOGUCHI
6. MARISA GONZALEZ
7. ISABEL MÚÑOZ
8. CRISTINA GARCÍA RODERO
9. MATHEW BARNEY
10. SHERRIE LEVINE
11. TAKASHI MURAKAMI
12. RACHEL WHITEREAD
13. GIACOMETTI
14. CARMEN CALVO
15. HERNÁNDEZ PIJUAN
16. ALFARO
17. CHIRINO
18. JOSE MANUEL BALLESTER
19. ISIDORO BRÁZQUEZ
20. MARINA ABRAMOVIC
21. DAMIEN HIRST
22. SOL LEWIT
23. ISIDORO VALCARCEL
24. AGNES MATÍN
25. MISS VAN
26. GORDON MATTA-CLARK
27. HANNE DARVOVEN
28. ANTONI ABAD
29. RAFAEL GONZALO HEMMER
30. MARINA NÚÑEZ
31. ÁNGELA DE LA CRUZ
32. CONCHA JÉREZ
33. ESTHER FERRER
34. CRISTINA LUCAS
35. ZHANG HUAN
36. AES+F
37. IGNASI ABALLI
38. MARIKO MORI
39. JAUME PLENSA
40. ANTONIO LÓPEZ
41. SOLEDAD SEVILLA
42. DANIEL CANOGAR
43. EULALIA VALDOSERA
44. PABLO GENOVÉS
45. EUGENIO RECUENCO
46. SANTIAGO SIERRA
47. MERET OPPENHEIM
48. YAYOI KUSAMA
49. ANA LAURA ALÁEZ
50. FONTCUBERTA
51. KARA WALKER
52. TACITA DEAN
53. MARK RYDEN
54. ELENA ASINS
55. CRISTINA IGLESIAS
56. AGUSTÍN IBARROLA
57. DAVID LA CHAPELLE
58. MICHAL ROVNER
59. ISIDORO FERRE
60. JERÓNIMO ELESPE
61. PEREZ VILLALTA
62. CARLOS ALCOLEA
63. CARMEN LAFFÓN
64. CHUC CLOSE
65. JUAN ZAMORA
66. ANDRÉS PACHÓN
67. RICHARD LONG
68. CHRISTO
69. NANCY HOLT
70. CINDY SHERMAN
71. ORLANE
72. NICOLA COSTANTINO
73. NANCY SPERO
74. JUAN HIDALGO
75. TRACEY EMIN
76. LEON GOLUB
77. RYNEKE DIJKSTRA
78. BANKSI
79. KEITH HARING
80. AZIZ Y CUCHER
81. KIKI SMITH
82. PIPILOTTI RIST
83. THOMAS DEMAND
84. TOBIAS REHBERGER
85. HERMANOS CHAPMAN
86. PAULA McCARTHY
87. UDO NILS
88. Andy Goldsworthy
89. Marcel Broodthaers
90. Txomin Badiola

viernes, 25 de noviembre de 2016

TEORÍA DE LA LUZ

Hoy en clase, MJ nos ha dado teoría sobre la luz, los tipos de iluminación... no puedo escribir mucho a cerca de esta publicación debido a que falté a clase aun que he preguntado a mis compañeros.
Al parecer, una clase interesante.

lunes, 21 de noviembre de 2016

PRIMERA CLASE SOBRE LA LUZ.

En la clase de hoy, nos ha tocado ir a plató de fotografía  donde hemos impartido una clase de fotografía con Irene García León, donde nos explicó los usos de la cámara para hacer fotos a la luz y a su recorrido. Teníamos que ir todos vestidos de negro y llevarnos la cámara con el trípode.
Salieron de modelos dos compañeras e utilizamos linternas y papel celofán de distintos colores, luces de navidad, telas de colores...
La verdad es que ha sido una clase bastante entretenida principalmente para los que no llevábamos trípode, jeje.
Os dejo unas cuantas fotos.







martes, 15 de noviembre de 2016

Conferencia sobre la Psicología y el arte.

hoy, hemos tenido una conferencia en Pavía a cerca de la psicología del arte y la creatividad. La primera parte se trató de una charla acerca de el psicoanálisis y de llo importante que es que un autor se someta a este proceso para poder alcanzar todas las partes de su subconsciente y poder tratar  sobre ello.
la segunda parte fue un taller a cerca de la creatividad y mediante grupos, la chica del taller consiguió, por lo menos en mi, ver las cosas de otra manera.


viernes, 11 de noviembre de 2016

Examen II

En la segunda parte del examen, nos ha tocado terminar la primera parte, que debido a su extensión no nos dio tiempo acabarlo el día anterior. Después de haber acabado, nos repartieron exámenes de los compañeros para evaluarlos individualmente y luego en grupo, poniendo en común las opiniones y las notas de los demás del grupo.
Estoy muy de acuerdo en su forma de introducirnos en las clases teniendo nuestra opinión en cuenta a la hora de evaluar.

Introducción al color

En esta clase, MJ nos ha mandado un nuevo trabajo subido a la guía docente del aula virtual. Se trata de realizar una bibliografía sobre uno de los libros que hemos leído en lo que llevamos de clases.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Examen II

MJ nos escribió al grupo de facebook para que llevasemos una lista infinita de materiales para hacer el examen. La primera parte consistía en coger recortes de una revista con los colores de la paleta básica y reproducirlos con acrílicos para mas tarde sacar sus complementarios y sus adyacentes.
El comienzo del examen fue muy épico ya que nos puso música y se puso a bailar. ''Un examen hay que empezarlo con alegría'' nos dijo.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Cantera de la Tabacalera

Nosotros tuvimos que ver la exposición por nuestra cuenta y yo, no entendí mucho el sentido de la exposición pero igualmente me cautivó, es decir, me produjo mucha curiosidad la disposición de las salas, de esa fila de lavabos, de esas habitaciones fluorescentes... fue bastante extraña pero muy recomendable. Aquí dejo unas cuantas fotos de la visita.



lunes, 31 de octubre de 2016

La Forma.

No pude venir a clase, pero me informé a cerca de todo lo que hicieron, bueno, me comentaron que estuvo MJ hablando sobre las proporciones, la forma, la distribución...
Siento la entrada tan escueta.

viernes, 28 de octubre de 2016

Día de Texturas

Para hoy, MJ nos ha mandado traer material diferente al que solemos traer actualmente, nos mandó traer papel de seda, barras de grafito... con el objetivo de que ,aprendamos a hacer texturas sobre un papel, Ella utilizó una concha de un molusco, el pelo de una compañera... luego mas tarde nos mandó hacerlo a nosotros para ver si habiamos cogido la técnica.
Fue una clase muy divertida poder sentir las texturas muy bien plasmadas.

viernes, 21 de octubre de 2016

Museo Reina Sofía y la retrospectiva.


El viernes fuimos al museo Reina Sofía a ver la exposicion de Marcel Boodthaers. Una de las obras que me dejó mas impactada fue la de una disposición de huevos de gallina sobre una superficie.
Al ser un arte abstracto, te da mucho que pensar y hace que veamos las cosas de otra forma, sobre todo desde el punto de vista artístico.

lunes, 17 de octubre de 2016

Estudio del Color.

Hoy se han comenzado las presentaciones sobre el color. Nos teniamos que dividir en grupos dde 4/5 personas y ellegir un color. Teníamos que hacer un estudio a cerca de su etimología, su origen, su significado, su aparición en la publicidad, en los alimentos... hemos tenido a su vez que evaluar a los compañeros dependiendo de la capacidad de hablar en público y si les daba tiempo a exponer todos los puntos acordados para la presentación.

lunes, 10 de octubre de 2016

Leyes de la GESTALT.

Hoy, MJ comenzó la clase poniéndonos un vídeo sobre los movimientos de unos pájaros llamados estorninos.
A continuación, nos comenzó a hablar sobre las leyes de la Gestalt por las cuales determinan las formas que tiene el cerebro de asociar figuras y de ver las cosas.
Nos puso unas diapositivas después de la teoría con el objetivo de cerciorarse de que nos habíamos enterado de la clase. Nos mencionó un trabajo para realiza en grupos la siguiente clase.
Me pareció un tema super interesante de tratar ya que nunca había escuchado hablar sobre estas leyes.
Finalizamos la clase analizando la composición de un vídeo y las leyes nuevas.

viernes, 7 de octubre de 2016

La composicion de una Imagen.

Hoy hemos estado identificando la composicion de las imágenes respecto al lugar que ocupan en el espacio. Para llevarlo a la práctica, nos mandaron por grupos a hacernos fotos en el patio.
Aquí os dejo las imagenes:


Repetición.

vista desde arriba: Humillación



Ascendente




                                                              Asimétrica





Simétrica


Horizontal


Tipos de Iconicidad: Dia 8-10-2016

Hoy, Maria Jesús nos ha traído una clase muy entretenida sobre un tema desconocido para mi: La Iconicidad de una imagen. Este fenómeno, muestra el grado de semejanza de una foto respecto a un objeto. Hay una escala establecida para identificar el grado de iconicidad de un objeto respecto a la realidad siendo el grado mas bajo el 1ª que es una semejanza mínima hasta el 5º. Las del primer grado, son las mas abstractas y las del nivel quinto, las mas semejantes con la realidad.

jueves, 6 de octubre de 2016

Visita al C.C.Galileo

Hoy, hemos acudido al C.C.Galileo, a ver la exposición:''Memorias de Atelier'' donde pudimos disfrutar de una gran variedad de obras de arte con diversas técnicas como el óleo, seca... sobre la costura y escenas de la vida del autor. Me llamó la atencion la minuciosidad y y el detallismo de las obras.
Fue todo un placer.

domingo, 2 de octubre de 2016

Día Lunes 26:
Mientras que la profe daba teoría del color la primera hora de clase, la segunda comenzamos con el color azul de la página de Harper Bazar.
Me resultó bastante complicado sacar tantos morados violetas y azules... no estoy muy conforme pero e aquí el resultado:

viernes, 30 de septiembre de 2016

Primeras notas

Viernes 30:
Mi primer examen en la universidad jejejejeje,  bueno,  fue sencillo, pensaba que iba a ser bastante más complicado. A su vez, fue divertida la forma en que lo hicimos porque nos tuvimos que tumbar en la mesa cada 5 preguntas.
El tiempo de después,  nos toco terminar la sección de colores amarillos y ocres. A diferencia de con el azul, con este estoy más contenta.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Harper's baazar: mundo rojo.

En esta segunda clase de análisis, la profesora comenzó explicándonos teoría sobre el color. Más tarde nos dejó tiempo para realizar el ejercicio de los tonos rojos. El objetivo era conseguir los mismos colores que los de la revistarde utilizando rojo carmín,  rojo cadmio, blanco y negro. Fue divertido y entretenido.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Primer contacto.

El lunes 19 de septiembre tuvimos la primera clase de análisis de la forma,el color y la luz.  Nunca antes había tenido esta asignatura e iba con un poco de miedo... éramos muchos en clase. La profesora comenzó explicándonos asignatura por encima y en lo que ibamostrar a centrarnos ese día.  Hablo sobre las gamas de colores, mostró trabajos de años anteriores para enseñarnos el objetivo al que teníamos que llegar siempre con unas palabras de ánimo y superación hacia nosotros mismos, un buen punto a su favor. Se puso a continuación a hablar sobre la teoría del color, la mezcla entre colores primarios, los que casan bien para hacer buenos secundarios y después paso a la práctica. Saco sus colores y empezó a mezclarlos para enseñarnos los colores que salían y los que no debíamos hacer. Al final,  nos mandó una Revista para el próximo día de clase.
Para ser la primera clase, se me quedo un buen sabor de boca.
El viaje comienza.